I. Venus de Milo (Escultura)

Su
creador muestra en su obra de arte, la importancia de la naturalidad en una
mujer y resalta la belleza de la misma al mostrarla con una apariencia realista
y escultural. También, enseña el cuerpo femenino desde otra perspectiva
totalmente liberal y de carácter artístico.
La escultura es una obra valiosa debido a que es
una de las piezas de arte de mayor importancia, debido a como se usa a la mujer
como principio, distinguiendo su esplendor y magnificencia. La teoría del
emocionalismo es la que más se resalta y mejor expresa a la escultura. El
emocionalismo se enfoca en los sentimientos que una obra de arte expresa o
manifiesta y en este caso el artista muestra la perfección de la mujer, el amor
que le tenía y la capacidad de esta para sobresalir.
II. Manifestación Arquitectónica
"EL PARTENÓN"
Los autores del Partenón fueron los arquitectos Ictino y Calícrates, bajo las órdenes de Fidias uno de los más grandes arquitectos de esa época. Fue construido de 447-432 a.C y se encuentra en Atenas, Grecia. La obra fue hecha principalmente con mármol tallado rodeado de inmensas columnas con una diversidad de temas en cada una, permitiendo una decoración milimétrica en sus relieves y con un orden de tipo dórico. El Partenón tenía como propósito servir como un templo religioso, en donde se buscaba dedicar y adorar a la diosa Palas Atenea, fundadora de Atenas.
![]() |
Planos |
Fue creado a base de medidas y acabados perfectamente detallados, con un ángulo que permite su apreciación desde un lugar lejano debido a que su inclinación es de un solo grado. De acuerdo a expertos, tiene dimensiones y espacios que fueron aprovechados de manera sublime y su estructura es áurea porque a pesar de las gigantes columnas que lo cimientan, tiene un rectángulo áureo como principio básico.
Durante la construcción del Partenón los arquitectos vivían bajo presión, debido a los estrictos pedimentos y detalles que Pericles solicitaba para buscar la excelencia. Algunos datos de la vida de Fidias son en la actualidad un misterio, aunque es considerado como uno de los más grandes exponentes y fundadores del Alto clasicismo escultural, por lo que todas sus obras son de gran reconocimiento. El Partenón es un legado de estos famosos y talentosos arquitectos, ya que es el claro reflejo de la importancia de la proporción y la simetría en una edificación para dar a los visitantes una muestra de su grandeza y belleza. Las circunstancias que se vivían en Atenas en esta época (Siglo de Pericles) facilitaron económicamente su construcción, debido a la estabilidad y prosperidad que permitía este tipo de lujos.

“El partenón fue y es, el fiel reflejo de la proporción, la armonía, la simetría y la belleza de una edificación.”
-Alexander Petrie
No hay comentarios.:
Publicar un comentario